En busca del milagro

7 de agosto. San Cayetano. Como todos los años, una multitud peregrina hacia la Iglesia que se encuentra en el barrio de Liniers, provincia de Buenos Aires. Hay rostros cansados, algunos de los cuales se encuentran a punto de ser vencidos por la desesperanza. Otros ejercen la resistencia como pueden. Y se ponen de pie … More En busca del milagro

Por amor a la patria

Siempre que mires tu bandera, imagináte a un montón de gente como vos. Algunas personas logran vivir con dignidad: tienen familia, afectos, educación, vivienda y trabajo. Otras, no. Habitan desgarradas por una tierra en la que también suceden injusticias, episodios de violencia, humillaciones, pobreza y soledades. Es verdad que nadie queda exento de atravesar experiencias … More Por amor a la patria

Misión solidaria

Las estadísticas son escalofriantes: en Argentina, hay casi 14 millones de personas en situación de pobreza. Lo que equivale decir, un 30 % de la población. En otras palabras: 1 de cada 3 ciudadanos no tiene las necesidades básicas satisfechas. Llega un momento en que la mirada abarcadora no alcanza. Los rostros no son invisibles. … More Misión solidaria

Dedicarse a pasear

Vivimos en la era del turismo, soñando con conocer nuevos lugares, mirando continuamente mapas y almanaques para ver qué destino elegir mientras hacemos surgir lugares en la agenda. Como nunca antes, el mundo está al alcance de la mano: un clic es una ventana a universos que en otros tiempos se destacaban por ser lejanos … More Dedicarse a pasear

Tregua

No podemos estar toda la semana esperando el viernes. Algo anda mal si una importante parte de la sociedad insiste con ese deseo que es necesidad, alivio, ilusión, motivo y excusa, todo al mismo tiempo. Ha de suponerse que tal urgencia se corresponde con un sistema que genera demandas y deseos en una cantidad excesiva; … More Tregua

La ciencia dejó de ser prioridad

A cien años de la Reforma Universitaria, los estudios de Nivel Superior en Argentina tienen reconocimiento regional y mundial porque permitieron la democratización del conocimiento a partir de vincular la Academia a la sociedad. En décadas posteriores, más precisamente en 1949, se firma un decreto que elimina los aranceles en las universidades nacionales, estableciendo su … More La ciencia dejó de ser prioridad

La educación prohibida

Cuestionar, interpelar y poner en duda, resultan siempre estrategias saludables para desnaturalizar lo obvio. Los sistemas educativos formales, arraigados desde el siglo XIX en el marco de la ideología capitalista, no son la excepción; mucho menos, si la mirada acusadora agrega que, en la actualidad, ese modelo tiene como protagonistas a docentes nacidos en el … More La educación prohibida