Políticas soberanas

Podría pensarse que los sistemas educativos quedaron obsoletos y que necesitan resignificarse para dar sentido y significación a prácticas que ofrezcan soluciones o alternativas a problemáticas latentes. Quizás algo de eso haya; no se pueden negar las circunstancias así como tampoco quedarse en el perpetuo lamento de considerar a la educación la causa de todas … More Políticas soberanas

Filosofía, memoria e historia: pensar desde la acción

I. CIUDADANÍA Y PROYECTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA. Construcción de Ciudadanía tiene una cercana trayectoria en los sistemas educativos (en provincia de Buenos Aires se implementó como tal con la Ley 13688, vigente desde 2007), pero una amplia tradición como espacio destinado en los diseños curriculares: en su momento, supo ser Instrucción/Educación Cívica, Formación Ética … More Filosofía, memoria e historia: pensar desde la acción

Paradigmas escolares en «Los Simpson» y «El Chavo del Ocho»

Basado en textos académicos que presenté en diversas Jornadas y Congresos de universidades de Argentina. Presentado, con modificaciones, en la revista educativa El Arcón de Clio (Septiembre de 2017): I. Introducción: Los sistemas educativos: ¿estrategias de dominación o emancipación? Si la educación es un reflejo del sentido político que cada gobierno pretende para su país, … More Paradigmas escolares en «Los Simpson» y «El Chavo del Ocho»

La educación prohibida

Cuestionar, interpelar y poner en duda, resultan siempre estrategias saludables para desnaturalizar lo obvio. Los sistemas educativos formales, arraigados desde el siglo XIX en el marco de la ideología capitalista, no son la excepción; mucho menos, si la mirada acusadora agrega que, en la actualidad, ese modelo tiene como protagonistas a docentes nacidos en el … More La educación prohibida

Releer a Freire

Los sistemas educativos modernos tuvieron su surgimiento hacia el siglo XIX; y, desde entonces, varios intelectuales se han encargado de aportar miradas capaces de dar a luz teorías superadoras de problemáticas latentes. Si hay un pedagogo que marcó un antes y un después en la historia de la educación, ése ha sido el brasileño Paulo Freire, … More Releer a Freire

La tarea de construir ciudadanía

La materia Construcción de Ciudadanía tiene una cercana trayectoria en los sistemas educativos (en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se implementó como tal con la Ley 13688, vigente desde 2007), pero una amplia tradición como espacio destinado en los diseños curriculares: con sus diferencias y matices, supo ser en su momento Instrucción/Educación Cívica, Formación … More La tarea de construir ciudadanía