El filósofo del biopoder

Un 25 de junio de 1984 -a los 57 años de edad- fallecía Michel Foucault, filósofo francés de corte estructuralista y autor influyente del mundo contemporáneo. Hijo de médicos y de clase acomodada, supo acercarse a los sectores marginales de la sociedad para desde allí edificar una obra que lo ha convertido en intelectual referencial … More El filósofo del biopoder

Paradigmas escolares en «Los Simpson» y «El Chavo del Ocho»

Basado en textos académicos que presenté en diversas Jornadas y Congresos de universidades de Argentina. Presentado, con modificaciones, en la revista educativa El Arcón de Clio (Septiembre de 2017): I. Introducción: Los sistemas educativos: ¿estrategias de dominación o emancipación? Si la educación es un reflejo del sentido político que cada gobierno pretende para su país, … More Paradigmas escolares en «Los Simpson» y «El Chavo del Ocho»

Desidealizar

No existen las hadas ni los príncipes azules, tan sólo son parte de una fantasía que recorrió la tradición oral y se instaló para identificarnos una idea de amor equivocada por ser irreal en tanto condiciones de posibilidad. En occidente, decir amor es inmediatamente significar un corazón; pero esa construcción simbólica tiene origen en la … More Desidealizar

¿Qué piensan los que no piensan como yo?

La filosofía está de regreso. No es novedad, sino un hecho innegable. Circula como pocas veces antes en la era de la comunicación, y hace que varios de sus más respetados exponentes se tomen el atrevimiento de divulgarla, socializarla, hacerla cotidiana y cercana a interlocutores que vean en ella una posibilidad más de comprender (y fundamentalmente … More ¿Qué piensan los que no piensan como yo?

La tarea de construir ciudadanía

La materia Construcción de Ciudadanía tiene una cercana trayectoria en los sistemas educativos (en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se implementó como tal con la Ley 13688, vigente desde 2007), pero una amplia tradición como espacio destinado en los diseños curriculares: con sus diferencias y matices, supo ser en su momento Instrucción/Educación Cívica, Formación … More La tarea de construir ciudadanía

La filosofía como saber vivencial

No es novedad afirmar que la filosofía constituye un saber polémico y controversial, que se presenta como contracultural a los tiempos actuales. En una sociedad que privilegia el consumo y la inmediatez de la información y los sucesos, puede resultar ajena e innecesaria la mera especulación como acción del pensamiento. Sin embargo, estamos hablando de … More La filosofía como saber vivencial