La Noche de los Bastones Largos

Parece existir un denominador común: cuando un gobierno se encuentra acorralado, apela a la violencia. Generalmente, tales acciones atentan contra grupos reaccionarios; y en ese sentido, la combinación de ser joven y estudiante constituye -de por sí- una amenaza al poder de turno. A mediados de 1966, Onganía tomó por arrebato el mando del país … More La Noche de los Bastones Largos

El futuro de las Humanidades

El pasado mes de abril (del 15 al 17 inclusive), la Universidad Nacional de Rosario y CONICET organizaron un Congreso Internacional que llevó por título: “Las Humanidades por venir. Políticas y debates en el siglo XXI”. Hacia allí se acercaron investigadores, académicos, docentes y demás protagonistas del ámbito educativo y la divulgación, quienes compartieron sus … More El futuro de las Humanidades

Nuestra América

Del Día de la Raza al Respeto por la Diversidad Cultural. Un cambio de paradigma. Rupturista. Necesario. Trascendental. Un giro copernicano que permite invertir el relato de la historia. La llegada de Colón a América es el hecho objetivo e indubitable; a partir de él, dos miradas distintas: el descubrimiento y la conquista (visión europea); … More Nuestra América

Malas compañías

No debería sorprender la decisión. Se veía venir y es realidad: el gobierno argentino volvió a pactar con el Fondo Monetario Internacional, una entidad que todo aquello que te da es también todo aquello que te quita. La comparación con la década del 90, además de dolorosa, resulta pertinente; porque un país que se endeuda … More Malas compañías

Filosofía de la educación

(Texto basado en la ponencia titulada: «Paradigmas educativos: experiencias escolares en Los Simpson y El Chavo del Ocho. Perspectivas filosóficas con aportes de Rancière«, presentada en Tandil para las VI Jornadas de Política Educativa, 8 y 9 de junio de 2018). Podrían proponerse líneas de continuidad entre dos paradigmas educativos distintos (uno, el modelo norteamericano … More Filosofía de la educación