El legado de Mandela

Son muchos y variados los ejemplos de utilización política del deporte. Como casos emblemáticos, pueden señalarse los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, México 1968 y Munich 1972; y la Copa Mundial de Fútbol de Argentina 1978. En todos esas ocasiones, el denominador común fue la propaganda de los sectores poderosos para ocultar y correr de … More El legado de Mandela

Diversidad cultural

El tema es la identidad: posicionarnos entre un «nosotros y los otros» sigue siendo un asunto complejo, puesto que implica descubrir la alteridad, distinguir lo propio de lo ajeno, advertir la fusión y asumir la herencia sociocultural como factor constituyente que debe problematizarse. Más de cinco siglos después, hay preguntas latentes que interpelan: 🔶 ¿Qué … More Diversidad cultural

Con la memoria escribimos nuestra identidad

Hacer memoria es un ejercicio complejo porque consiste en mucho más que recordar: tiene que ver con resignificar el pasado, interpretarlo a los fines de dar nuevos sentidos ya que las huellas del ayer impactan en la actualidad. Esa predisposición respecto de la historia de los pueblos también está muy ligada a la identidad. Hay … More Con la memoria escribimos nuestra identidad

Desaparecidos

Desde 2006, y por iniciativa de FEDEFAM (Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos Desaparecidos), cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido, una fecha que cala muy hondo en sociedades atravesadas por el accionar coercitivo de Estados causantes de desapariciones forzadas. En nuestro país, la asociación directa remite a la última … More Desaparecidos

Niñez

La infancia es un momento de la vida que resulta clave porque -además de ser único- lleva consigo un cúmulo de significaciones llamadas a generar identidad. Lo real y lo simbólico confluyen. Las ideas que intentan comprender el mundo se construyen: desde «quién soy» a «cómo nacen los bebés», pasando por la ilusión de Navidad … More Niñez

Bandera

Una patria en la que vos y yo formemos parte. Un sueño que nos inspire colectivamente. Una realidad que nos impulse a seguir vivos. Creer en la Memoria. La educación. La solidaridad. Los lazos humanos. La identidad. Y la justicia social. La libertad es una conquista que se debe defender todos los días; y el … More Bandera

Criterio de realidad

Hay un momento de la vida en que todos los sueños son invictos: están allí, intactos e inmunes ante cualquier amenaza que los pueda hacer sucumbir. Sucede cuando las condiciones de posibilidad del universo forman parte de la imaginación. Es la idea que se impone ante lo que comúnmente asume formas de realidad. Podríamos llamarle … More Criterio de realidad

Peronismo

Juan Domingo Perón es una de las figuras más representativas -sino la más- de la política argentina. Gobernó el país entre 1946 y 1955; para luego regresar en 1973 y dejar el mando un año después, a causa de su muerte. Entre sus logros, se destaca el hecho de incluir a los sectores populares, apoyando … More Peronismo

Resignificar MALVINAS

Cuando somos niños, además de nuestra identidad, lo primero que aprendemos en la familia y la escuela es un par de binomios conceptuales: «mío-tuyo» (propio del capitalismo) / «bueno-malo» (clara referencia al cristianismo); lo cual nos remite a cuestiones mucho más profundas. Pensar Malvinas es inmediatamente hablar de soberanía; pues hubo un momento de la … More Resignificar MALVINAS