Escombros del Muro de Berlín

Hubo un momento de la historia en que la humanidad confió como nunca antes en sus propias fuerzas, pudiendo proponer un mundo más justo e igualitario. Se trató de una esperanza que fue consecuencia de la auspiciosa Revolución Industrial de aquel entonces (siglo XIX). El capitalismo sería el sistema económico que gobernaría todas las esferas … More Escombros del Muro de Berlín

Filosofía, memoria e historia: pensar desde la acción

I. CIUDADANÍA Y PROYECTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA. Construcción de Ciudadanía tiene una cercana trayectoria en los sistemas educativos (en provincia de Buenos Aires se implementó como tal con la Ley 13688, vigente desde 2007), pero una amplia tradición como espacio destinado en los diseños curriculares: en su momento, supo ser Instrucción/Educación Cívica, Formación Ética … More Filosofía, memoria e historia: pensar desde la acción

El regreso del tren

Argentina es grande y fue rica, tuvo un momento de auge que no supo sostener; y a varias décadas de su mayor expansión con políticas de Estado vinculadas al desarrollo, hoy lamenta la crítica situación de medidas que le habrían garantizado un crecimiento sostenido. Hablamos, por ejemplo, del tren. Las vías al costado del camino … More El regreso del tren

Investigar en la escuela secundaria

La vigente Ley de Educación Provincial nro. 13688 destina la creación de espacios curriculares orientados fuertemente a la realización de proyectos de investigación. En efecto, además de existir una materia que lleva ese nombre («Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales»), propone que otras como Historia, Geografía y Sociología, dispongan para sus estudiantes procesos de enseñanza … More Investigar en la escuela secundaria