Oficio

Escuela pública. La Plata. Clase de Filosofía. Turno Noche. De un lado, se encuentran estudiantes que cursan el último tramo de una materia que no es afín a la orientación específica que han elegido (la técnica). Del otro, una chica y dos chicos rinden un examen que adeudan de años anteriores. En total, el aula … More Oficio

Cambiar las reglas

Una de las noticias más salientes del fin de semana ocurrió en tierras británicas, tuvo como actor principal a un argentino y retomó los debates sobre el Fair Play en el deporte. Por la penúltima fecha de la Championship (campeonato de la segunda división del fútbol de Inglaterra) se enfrentaban el Leeds United -dirigido por … More Cambiar las reglas

Filosofía, memoria e historia: pensar desde la acción

I. CIUDADANÍA Y PROYECTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA. Construcción de Ciudadanía tiene una cercana trayectoria en los sistemas educativos (en provincia de Buenos Aires se implementó como tal con la Ley 13688, vigente desde 2007), pero una amplia tradición como espacio destinado en los diseños curriculares: en su momento, supo ser Instrucción/Educación Cívica, Formación Ética … More Filosofía, memoria e historia: pensar desde la acción

El ritual del bien

Casi todos los viernes, un ciudadano de La Plata -docente, casado, con hijos pequeños; únicos datos que concede sin revelar su identidad- visita el Hospital de Niños Sor María Ludovica a los únicos fines de brindar solidaridad para pacientes que se debaten entre el dolor, la muerte y la soledad, por las carencias de un … More El ritual del bien

Graduación

¿Cuánto puede valer el conocimiento como un bien de consumo y de intercambio, en el contexto de sociedades capitalistas que hacen del estudio también una mercancía? La pregunta es uno de los ejes centrales que se derivan de Graduación, la excelente película de Cristian Mungiu, el prometedor realizador rumano que acerca el cine europeo del … More Graduación

Día del Respeto a la Diversidad Cultural

El 12 de octubre de 1492 se produce un hecho indiscutible: Cristóbal Colón y su gente arriban a las tierras que luego recibirían el nombre de América y que inicialmente fueron llamadas las Indias (porque los europeos habían estado convencidos de arribar a otro lugar del mundo). A partir de ese acontecimiento histórico, indudable y … More Día del Respeto a la Diversidad Cultural

La filosofía como saber vivencial

No es novedad afirmar que la filosofía constituye un saber polémico y controversial, que se presenta como contracultural a los tiempos actuales. En una sociedad que privilegia el consumo y la inmediatez de la información y los sucesos, puede resultar ajena e innecesaria la mera especulación como acción del pensamiento. Sin embargo, estamos hablando de … More La filosofía como saber vivencial

La sociedad del espectáculo

La democratización en el acceso a la información -no así en el conocimiento- permite que muchos sectores de la sociedad estén en condiciones no solamente de construir un acontecimiento sino también de multiplicarlo, haciendo que un evento cualquiera alcance dimensiones superlativas por el sólo hecho de contar con soportes legítimos capaces de generar su amplificación. Aun … More La sociedad del espectáculo