La Escuela hace Memoria

Durante 2017 tuve la oportunidad de conocer a Leonardo Marcote, periodista que escribió una muy interesante biografía sobre Claudia Falcone (ícono de la ciudad de La Plata, bandera de La Noche de los Lápices y referente de los derechos de los estudiantes secundarios). Recuerdo que lo contacté gracias a una entrevista que le hice a … More La Escuela hace Memoria

Con la memoria escribimos nuestra identidad

Hacer memoria es un ejercicio complejo porque consiste en mucho más que recordar: tiene que ver con resignificar el pasado, interpretarlo a los fines de dar nuevos sentidos ya que las huellas del ayer impactan en la actualidad. Esa predisposición respecto de la historia de los pueblos también está muy ligada a la identidad. Hay … More Con la memoria escribimos nuestra identidad

Desaparecidos

Desde 2006, y por iniciativa de FEDEFAM (Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos Desaparecidos), cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido, una fecha que cala muy hondo en sociedades atravesadas por el accionar coercitivo de Estados causantes de desapariciones forzadas. En nuestro país, la asociación directa remite a la última … More Desaparecidos

Miguel Bru

Había una vez un joven que tenía 23 años de edad y cursaba la carrera de Comunicación Social en la Facultad de Periodismo de la UNLP. Le gustaba la música y solía reunirse con amigos; al punto tal que, junto a ellos, solía ocupar una casa abandonada de la ciudad de La Plata, en donde … More Miguel Bru

Por siempre, Chicha

María Isabel Chorobik fue, simplemente, Chicha: madre de Daniel Mariani y suegra de Diana Teruggi -ambos asesinados en 1976 por la Dictadura Cívico Militar-. Desde aquel entonces, su lucha consistió en buscar incansablemente a Clara Anahí, secuestrada a los tres meses de vida por esos hombres perversos que bombardearon impunemente un domicilio estratégico de resistencia: … More Por siempre, Chicha

Políticas soberanas

Podría pensarse que los sistemas educativos quedaron obsoletos y que necesitan resignificarse para dar sentido y significación a prácticas que ofrezcan soluciones o alternativas a problemáticas latentes. Quizás algo de eso haya; no se pueden negar las circunstancias así como tampoco quedarse en el perpetuo lamento de considerar a la educación la causa de todas … More Políticas soberanas

Resignificar MALVINAS

Cuando somos niños, además de nuestra identidad, lo primero que aprendemos en la familia y la escuela es un par de binomios conceptuales: «mío-tuyo» (propio del capitalismo) / «bueno-malo» (clara referencia al cristianismo); lo cual nos remite a cuestiones mucho más profundas. Pensar Malvinas es inmediatamente hablar de soberanía; pues hubo un momento de la … More Resignificar MALVINAS

Reparación

Si la Memoria es una tarea colectiva, bien vale destacar las acciones que la UNLP suele llevar a cabo en virtud de causas que permiten visibilizar ausencias y otorgarles un marco significativo en el que las subjetividades son reconocidas y especialmente consideradas. En ese sentido, las políticas universitarias adquieren vida propia y salen de las … More Reparación