El futuro de las Humanidades

El pasado mes de abril (del 15 al 17 inclusive), la Universidad Nacional de Rosario y CONICET organizaron un Congreso Internacional que llevó por título: “Las Humanidades por venir. Políticas y debates en el siglo XXI”. Hacia allí se acercaron investigadores, académicos, docentes y demás protagonistas del ámbito educativo y la divulgación, quienes compartieron sus … More El futuro de las Humanidades

Mi viejo

Hoy, 10 de marzo, mi papá estaría cumpliendo 74 años de edad. Hace unos días, en un grupo de Facebook llamado «Rawson olvidado» (en el que se comparten imágenes retro de esa localidad lindera de Trelew, mi ciudad natal), un usuario compartió fotografías de la inauguración de la Escuela Politécnica N° 702, datada en 1983. … More Mi viejo

Las trampas de una sociedad imperialista

La semana pasada, Marcelo Bielsa volvió a ser noticia: uno de sus asistentes fue descubierto observando  clandestinamente la práctica del Derby County, rival de turno del Leeds United que dirige el entrenador rosarino. Desde entonces, el caso estalló convirtiéndose en un escándalo mediático que alcanzó niveles exagerados de exposición. Bielsa fue acusado de espionaje, cuestionándosele … More Las trampas de una sociedad imperialista

La posverdad

Ya no importan las descripciones objetivas de los hechos, porque existe un nuevo paradigma filosófico -por influencia de los medios de comunicación y con eje en la política– que convierte a las creencias, suposiciones o conjeturas, en verdades indubitables o dignas de sostenerse a partir de discursos hegemónicos. El Big Data es esa experiencia que … More La posverdad

Visionarios

¿Es posible determinar cuál es -hasta ahora- el invento o creación más importante de la historia de la humanidad? La pregunta es antojadiza y encierra la trampa de que cada época es incomparable y -por tanto- una revolución puede conducir a otras. Desde hace unos siglos a esta parte, la ciencia es el paradigma hegemónico … More Visionarios

Paradigmas escolares en «Los Simpson» y «El Chavo del Ocho»

Basado en textos académicos que presenté en diversas Jornadas y Congresos de universidades de Argentina. Presentado, con modificaciones, en la revista educativa El Arcón de Clio (Septiembre de 2017): I. Introducción: Los sistemas educativos: ¿estrategias de dominación o emancipación? Si la educación es un reflejo del sentido político que cada gobierno pretende para su país, … More Paradigmas escolares en «Los Simpson» y «El Chavo del Ocho»

Filosofía de la educación

(Texto basado en la ponencia titulada: «Paradigmas educativos: experiencias escolares en Los Simpson y El Chavo del Ocho. Perspectivas filosóficas con aportes de Rancière«, presentada en Tandil para las VI Jornadas de Política Educativa, 8 y 9 de junio de 2018). Podrían proponerse líneas de continuidad entre dos paradigmas educativos distintos (uno, el modelo norteamericano … More Filosofía de la educación