El loco y la camisa

Todas las familias guardan un secreto y al interior de ellas suceden hechos que impactan de manera distinta en la subjetividad de cada uno de sus integrantes. Los límites entre la vida pública y privada quedan difusos cuando lo que se muestra para el afuera está en tensión con lo que ocurre puertas adentro; y … More El loco y la camisa

Merlí

Son variados y numerosos los aportes que el cine ha hecho respecto de la educación: desde La Sociedad de los Poetas Muertos (Estados Unidos, 1989) hasta La Ola (Alemania, 2008), pasando por Los Coristas (Francia, 2004); tan sólo algunos de los ejemplos más renombrados que trascendieron las pantallas y que incluso constituyen motivo de exploración … More Merlí

Alta en el cielo

En un país cuyas políticas de Estado muchas veces van a contramano de la educación, siempre serán bienvenidos los intentos reivindicadores de un ámbito que -aún con sus miserias y debilidades- todavía se ofrece como una búsqueda generadora de instancias emancipadoras. Hablamos, una vez más, de la escuela. Siempre en el centro de la escena, por … More Alta en el cielo

Graduación

¿Cuánto puede valer el conocimiento como un bien de consumo y de intercambio, en el contexto de sociedades capitalistas que hacen del estudio también una mercancía? La pregunta es uno de los ejes centrales que se derivan de Graduación, la excelente película de Cristian Mungiu, el prometedor realizador rumano que acerca el cine europeo del … More Graduación

Vulnerados

Cada año que pasa, los índices de desprestigio hacia la profesión docente aumentan considerablemente. Ninguna política de Estado se muestra eficaz, coherente y con proyección, para defender los derechos de la educación y de todos los actores que forman parte de ella. Por el contrario, una suma de atropellos se amontona sin que haya solución … More Vulnerados