Escombros del Muro de Berlín

Hubo un momento de la historia en que la humanidad confió como nunca antes en sus propias fuerzas, pudiendo proponer un mundo más justo e igualitario. Se trató de una esperanza que fue consecuencia de la auspiciosa Revolución Industrial de aquel entonces (siglo XIX). El capitalismo sería el sistema económico que gobernaría todas las esferas … More Escombros del Muro de Berlín

Resistencia

De obrero metalúrgico llegó a lo más alto: fue presidente del Brasil 🇧🇷 desde principios de 2003 hasta fines de 2010. Antes, había encabezado huelgas en tiempos de dictadura militar y su liderazgo representó a las mayorías excluidas. Su presidencia estuvo compuesta por varios hitos que son dignos de ser resaltados. Algunos de ellos son … More Resistencia

Diversidad cultural

El tema es la identidad: posicionarnos entre un «nosotros y los otros» sigue siendo un asunto complejo, puesto que implica descubrir la alteridad, distinguir lo propio de lo ajeno, advertir la fusión y asumir la herencia sociocultural como factor constituyente que debe problematizarse. Más de cinco siglos después, hay preguntas latentes que interpelan: 🔶 ¿Qué … More Diversidad cultural

El futuro de las Humanidades

El pasado mes de abril (del 15 al 17 inclusive), la Universidad Nacional de Rosario y CONICET organizaron un Congreso Internacional que llevó por título: “Las Humanidades por venir. Políticas y debates en el siglo XXI”. Hacia allí se acercaron investigadores, académicos, docentes y demás protagonistas del ámbito educativo y la divulgación, quienes compartieron sus … More El futuro de las Humanidades

Ciudadana del mundo

Hay personas que tienen una forma especial de ser y proceder, que trascienden por su manera de vincularse con el entorno y transformarlo. Conciencias que se animan a cuestionar su comodidad, que se despojan, que asisten al encuentro de esta única oportunidad que es la existencia humana. No pertenecen a ningún lugar porque -al fin … More Ciudadana del mundo

TEDxLaPlata

Las charlas TED (Tecnología, Entretenimiento, Diseño) surgen de una organización estadounidense sin fines de lucro que se propone difundir ideas capaces de transformar al mundo. Con millones de seguidores, su licencia se reparte en diversos rincones del planeta y trata acerca de emprendimientos sobre el arte, la ciencia, la educación, la sociedad y la cultura … More TEDxLaPlata

Nuestra América

Del Día de la Raza al Respeto por la Diversidad Cultural. Un cambio de paradigma. Rupturista. Necesario. Trascendental. Un giro copernicano que permite invertir el relato de la historia. La llegada de Colón a América es el hecho objetivo e indubitable; a partir de él, dos miradas distintas: el descubrimiento y la conquista (visión europea); … More Nuestra América

Paradigmas escolares en «Los Simpson» y «El Chavo del Ocho»

Basado en textos académicos que presenté en diversas Jornadas y Congresos de universidades de Argentina. Presentado, con modificaciones, en la revista educativa El Arcón de Clio (Septiembre de 2017): I. Introducción: Los sistemas educativos: ¿estrategias de dominación o emancipación? Si la educación es un reflejo del sentido político que cada gobierno pretende para su país, … More Paradigmas escolares en «Los Simpson» y «El Chavo del Ocho»

Filosofía de la educación

(Texto basado en la ponencia titulada: «Paradigmas educativos: experiencias escolares en Los Simpson y El Chavo del Ocho. Perspectivas filosóficas con aportes de Rancière«, presentada en Tandil para las VI Jornadas de Política Educativa, 8 y 9 de junio de 2018). Podrían proponerse líneas de continuidad entre dos paradigmas educativos distintos (uno, el modelo norteamericano … More Filosofía de la educación