Mayo Francés: entre la romantización y la épica

Pasaron 55 años y su recuerdo se mantiene intacto, vigente como esos episodios inacabados que siguen resignificándose, porque cada época y sociedad lo entiende a su manera, según los propios emergentes de cada coyuntura. El Mayo Francés es un hito del siglo XX porque posiciona a la juventud como protagonista relevante de la historia, legitimando … More Mayo Francés: entre la romantización y la épica

La plataforma de la destrucción

En psicoanálisis, el capricho puede definirse como una conducta particular y egoísta destinada a imponer voluntades arbitrariamente a los fines de satisfacer algún deseo, evitando así otros posibles desenlaces que causarían frustración. Si se llevara esa idea al ámbito de la política, el neoliberalismo estaría emparentado con el capricho antes que las teorías socialistas. En … More La plataforma de la destrucción

Pobreza y exclusión en las infancias argentinas

Un nuevo informe de la Universidad Católica Argentina ofrece cifras alarmantes: 6 de cada 10 menores de edad, entre un día de vida y antes de los 18 años transcurridos, están en situación de pobreza. Es decir, que la situación afecta a alrededor de 8 millones de niños, niñas y adolescentes, que no tienen garantizada … More Pobreza y exclusión en las infancias argentinas

La narrativa docente a partir de la práctica situada

La semana pasada participé como ponente en la Primera Jornada Binacional de docentes de Educación Superior del Río Uruguay, organizada conjuntamente por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Argentina) y el Cenur Litoral Norte de Paysandú (Uruguay). Fui con un trabajo sobre los proyectos de extensión de la Universidad Nacional de La Plata, detectando alcances … More La narrativa docente a partir de la práctica situada

La docencia universitaria en el contexto de las manifestaciones políticas

A Juan José Cabral lo asesinó la policía. Tenía 22 años de edad y era estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Fue el 15 de mayo de 1969 en Corrientes. El crimen de Estado, aún impune, constituyó uno de los hitos más relevantes de la historia de las universidades … More La docencia universitaria en el contexto de las manifestaciones políticas