¿De qué se ríen?

Tanto la parodia como la sátira inspiran carcajadas, pero mientras aquélla consiste en la imitación burlesca de la realidad, ésta se ocupa de construir discursos estigmatizantes llamados a censurar o ridiculizar. Tales caracterizaciones, explicadas por la pericia de la Real Academia Española, ponen en debate al género del denominado humor negro, ácido o picante. En … More ¿De qué se ríen?

Deseos

Es verdad que la ilusión motiva al ser humano. Ya lo decía Galeano, con aquello de que la utopía, aunque sea inalcanzable, tiene la potestad de enseñar o invitar a caminar. Sin embargo, surgen algunas preguntas: ¿Cuál es el momento para renunciar a un deseo? ¿Qué implicancias habría en ello? ¿Puede reemplazarse uno por otro? … More Deseos

El fin del verano

Alguien dijo por allí que no estaría mal vivir siempre en lugares turísticos, dado que hay un montón de gente capaz de renovarse a cada instante sin perder nunca la alegría. El escritor francés Albert Camus, en un célebre texto de 1954, habla en clave metafórica: «… En el medio del odio me pareció que … More El fin del verano

Trampas discursivas

Los discursos de autoayuda están en boga. Las redes sociales se encargan de viralizar ideas de alto y corto impacto, seductoras al oído, pero confusas en su contenido. El fenómeno es global y se camufla, apuesta a instalar creencias antes que razones, en una era paradójicamente gobernada por la ciencia. Los mensajes de superación devienen … More Trampas discursivas

Voz y resistencia

Hay una tríada muy difícil de considerar en armonía, dándose de manera simultánea: el pensar, el decir, el hacer. Si se piensa demasiado, probablemente se haga poco. Si se habla mucho, quizás se esté diciendo nada. A los políticos se los acusa de falsas promesas, intentos que son un salto al vacío. Los filósofos aparecen … More Voz y resistencia

Falacia capitalista

A simple recepción, mensajes como «si querés, podés», «sólo depende de vos», «el que se esfuerza llega», no hacen otra cosa más que consolidar una idea de aparente superación personal en solitario. El fomento del individualismo es una de las tantas perversas estrategias del sistema capitalista, que estimula la acción atomizada para sobrevivir a la … More Falacia capitalista

La playa

A la hora del atardecer, sólo queda esperar la calma. El viento cede. Las aguas se retiran. El sol apaga sus destellos. Y en ese instante, tan preciso como necesario, la madre naturaleza habla. El mundo es una fuente energética de sabiduría. Dijo Charles Baudelaire: «La amplitud del cielo, la arquitectura movible de las nubes, … More La playa