Joaquín V. González, un dirigente como los de antes

El último 6 de marzo, Fernando Tauber -quien fuera Rector de la Universidad Nacional de La Plata durante dos períodos (2010-2014, 2018-2022) y actual Vicepresidente del Área Académica de dicha institución- homenajeó a Joaquín Víctor González, creador de una casa de estudios con gran prestigio a nivel local, regional y mundial. En esa fecha se … More Joaquín V. González, un dirigente como los de antes

Código Braille

Actualmente, Franco tiene 25 años de edad y es estudiante de Filosofía de la UNR. Desde niño comenzó con disminución visual, circunstancia que progresó durante su adolescencia hasta devenir una persona no vidente. Lo conocí en 2017, en el contexto de unas Jornadas académicas de su Facultad. Volvimos a coincidir en el mismo lugar en … More Código Braille

Deidad pagana

En la Edad Antigua, la cultura helénica se había destacado por crear dioses tan imperfectos como sanguíneos, dominados por las pasiones, con cualidades humanas que permitían explicar el orden del mundo a partir de premios y castigos. Luego, tras ese momento que parte la historia de la humanidad en dos, comienza la era después de … More Deidad pagana

Diversos sentidos de la identidad

En lenguas anglosajonas como la inglesa, afirmaciones como «yo soy» y «yo estoy» pueden sintetizarse en la expresión «I am». Por su parte, idiomas como el español hacen una distinción en dos sentidos diferentes, con lo cual «ser» no necesariamente implica «estar». Para muestra, va el siguiente ejemplo: alguien puede ser profesional de una determinada … More Diversos sentidos de la identidad

Ser en el mundo

El 12 de octubre de 1492 sucede uno de los hitos más trascendentales en la historia de la humanidad: la llegada de Colón a la región del planeta que luego se conocería como América. Tal acontecimiento admite, cuanto menos, dos interpretaciones que llevan consigo sesgos ideológicos, los cuales abren dimensiones a problemáticas de fondo. Por … More Ser en el mundo

La Noche de los Lápices, 46 años después

El 16 de septiembre de 1976 sucede uno de los episodios más atroces de la última Dictadura Militar en Argentina: la Noche de los Lápices, serie de secuestros, torturas y desapariciones, contra estudiantes de escuelas secundarias de La Plata. Para comprender el acontecimiento, es necesario tener en cuenta el contexto: hacia septiembre 1975, la UES … More La Noche de los Lápices, 46 años después

Docencia

Dicen que a Sarmiento le pusieron como uno de sus nombres «Valentín» por haber nacido el 15 de febrero, una jornada después del Día de los Enamorados. Que el «Domingo» por el cual pasó a ser reconocido vino luego y sin figurar en los registros oficiales, sólo por un deseo de su madre, devota de … More Docencia