Sentirse parte

¿Qué podría inspirar una clase de Filosofía capaz de privilegiar el encuentro de las subjetividades en vez de presentar a los lejanos héroes del pensamiento? ¿Cuáles son los motivos que invitan a estudiantes de Construcción de Ciudadanía al cultivo de la pregunta por el ser y sus circunstancias, mientras eligen, llevan y comparten en una … More Sentirse parte

190 días de clases

En su libro Una semana de filosofía, el intelectual francés Charles Pépin comienza uno de los capítulos preguntándose si siempre hay que obedecer las leyes. Tal interrogante, que da sustento a diversas argumentaciones a favor y en contra, gira en torno a lo nocivo que puede resultar no rebelarse ante determinadas decisiones capaces de poner … More 190 días de clases

La escuela secundaria en su laberinto

Hace unos días, la noticia se expandió masivamente, impactando mucho más desde los títulos en la manera de presentarse que en el contenido por sí mismo. El gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, proponía modificaciones en el sistema de promoción y acreditación de materias del nivel secundario, con lo cual … More La escuela secundaria en su laberinto

¿Cuánto cuesta un estudiante universitario?

Las universidades nacionales argentinas tienen una máxima: garantizar educación pública, gratuita y de calidad. Ese logro, fruto de una conquista social que comienza con la Reforma de 1918, lo legisla el peronismo de 1949 y asume mayor relevancia en este siglo, es una de las políticas federales de mayor impacto en la sociedad. Que haya … More ¿Cuánto cuesta un estudiante universitario?

Los Centros de Estudiantes en la ciudad de la Noche de los Lápices

Trabajo realizado para un Seminario de cursos de posgrado: «Participación, política y ciudadanías juveniles en la escuela secundaria pública y privada» (Institución: IDES-UNTREF, docentes: Larrondo – Mayer, agosto-noviembre 2022) LA NOCHE DE LOS LÁPICES Y LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA: DISTINTOS ABORDAJES EN DOS ESCUELAS DE LA CIUDAD DONDE OCURRIERON LOS HECHOS – Introducción: La Noche de los Lápices … More Los Centros de Estudiantes en la ciudad de la Noche de los Lápices

La tragedia educativa

En 1999, el reconocido pedagogo Guillermo Jaim Etcheverry (Buenos Aires, 1942; médico, científico y académico, rector de la UBA durante el período 2002-2006) escribió La tragedia educativa, una obra que se convertiría en clásica, sobre todo para las carreras de formación docente. El escrito hace un estudio pormenorizado del fracaso del sistema educativo, deficiente desde … More La tragedia educativa