A partir de Fernando

El caso Báez Sosa empieza a formar parte de los expedientes icónicos de la historia del Derecho en Argentina. Asimismo, tuvo relevancia internacional, dado que medios como El País de España, en su edición del 6 de febrero de 2013 para América, difundió la noticia: «La sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de … More A partir de Fernando

Los ecos de la ESMA

El centro clandestino de detención más emblemático del horror de la última Dictadura Militar en Argentina se encontraba en Avenida del Libertador, una de las calles con mayor afluencia de gente de la ciudad de Buenos Aires. La zona, rodeada de edificios altos y con gran tráfico de vehículos que vienen y que van, sigue … More Los ecos de la ESMA

Flagelo

El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La fecha se eligió en 1981, durante el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, cuya sede fue la ciudad de Bogotá, Colombia. Allí se puso de manifiesto la necesidad de hacer memoria ante un hecho atroz y … More Flagelo

Museo del Holocausto

Los sitios de memoria tienen la misión de ser un reservorio del pasado; y en general, están asociados a hechos trágicos que marcaron un antes y un después para la sociedad. Pasado y presente se resignifican, interactuando de manera continua, en un necesario diálogo que crea conciencia, respeto y dignidad. La historia del siglo XX … More Museo del Holocausto

CPM: Historia, memoria y derechos humanos

Frente a los discursos negacionistas, que pretenden refutar parte de la historia o instalar perversamente versiones alternativas que pongan en debate heridas aún no cicatrizadas por la sociedad, aparece un reservorio que guarda predilecto material de archivo: fotografías, textos, documentos y otros diversos testimonios contundentes a modo de irrefutables pruebas. El caso argentino presenta antecedentes … More CPM: Historia, memoria y derechos humanos

Estragos

En septiembre de 2018, Fabián Tomasi tenía 52 años de edad y pesaba poco menos de 40 kilos cuando ya no pudo batallar contra la muerte. Durante largo tiempo había destinado la fuerza del trabajo a las fumigaciones que se realizaban bajo un cielo abierto, en la localidad de Basavilbaso (Entre Ríos). Su labor era … More Estragos

Ayotzinapa vive

Pasaron ocho años pero parece que hubiera sido ayer. Un grupo de jóvenes de una localidad mexicana, miembros de una carrera formativa para la docencia rural, decidió participar de las evocaciones conmemorativas de la Masacre de Tlatelolco, ocurrida en aquel convulsionado año 1968, cuando el mundo de posguerra puso en la mira al estudiantado universitario, … More Ayotzinapa vive