Apología de las matemáticas

Durante la trayectoria escolar, las matemáticas tienen una amplia presencia en los diseños curriculares. Sus horas son demasiadas en comparación con otros espacios y, en el estereotipo, están identificadas como sinónimo de conocimiento o inteligencia. Desde primer grado de la Primaria hasta el sexto de la Secundaria, constituyen doce años ininterrumpidos como la asignatura independiente … More Apología de las matemáticas

Convicciones

Cierta vez, una profesora universitaria en un tramo decisivo de la carrera puso en duda los conceptos de respeto y tolerancia. Palabras más, palabras menos, afirmó que nadie tiene por qué tolerar lo inadmisible, como si estuviera aguantando de manera pasiva algo que le molestara. Asimismo, cuestionó los alcances que implica la práctica misma de … More Convicciones

Una carta

El 25 de marzo de 1977 fue asesinado Rodolfo Walsh, símbolo de un periodismo que por momentos parece en vías de extinción: independiente, comprometido y audaz. Un grupo de tareas lo secuestró al día siguiente de que publicara una carta abierta a la Junta Militar, en la que denunciaba la desaparición de personas, las persecuciones … More Una carta

Una tarde con amigos

¿Cuándo es el preciso instante en que nace una amistad? Probablemente, no haya una respuesta concreta. Es difícil saber el momento, aunque no tanto el lugar. En Waking Life (2001), la maravillosa película de Richard Linklater, alguien afirma que lo único seguro es ‘que nunca volveremos a ser más jóvenes que hoy’. El concepto es … More Una tarde con amigos

La docencia, una profesión en riesgo

¿En qué momento una actividad tan digna e imprescindible para el desarrollo de un país se convirtió en un trabajo precario, difícil y hasta obsoleto, dadas las vulnerabilidades del sistema educativo argentino? ¿Qué pasó para que la dignidad de ejercer el oficio de maestro, profesor o pedagogo quedara reducido a una burocratización cada vez más … More La docencia, una profesión en riesgo