El fin de las vacaciones

En la cultura occidental, hay un viaje de ida y a la vez acético, de superación hacia los más altos cielos. La Divina Comedia de Dante Alighieri lo detalla bien: el premio es el paraíso, el castigo es el infierno. Y en esas dilaciones, sucede el purgatorio. Las vacaciones son ese conjunto de expectativas que … More El fin de las vacaciones

El amor después del amor: A 30 años de la obra cumbre de Fito Páez

Generalmente, los grandes artistas tienen un momento esplendoroso; un hito en sus trayectorias que marca un antes y un después a partir de lo cual logran trascender a su propio tiempo. A algunos, la notoriedad les llega muy temprano, a otros demasiado tarde, y están los que alcanzan la gloria en un momento justo de … More El amor después del amor: A 30 años de la obra cumbre de Fito Páez

Evita en la iconografía de la patria

Figura audaz, carismática y decisiva. Ícono del movimiento político más influyente de la historia argentina. Mujer pionera y de vanguardia. A María Eva Duarte le valen esos significantes y muchos otros más, siendo también conocida como la abanderada de los humildes y elevada a la canonización por lo que aún sigue representando. Aparte de todo … More Evita en la iconografía de la patria

Cantar los MIL

En octubre de 2015 fue el primer paso de un camino que jamás imaginé llegaría a tanto (a decir verdad, sólo me ocupaba de ir al día, intentando dar un perfil definido al proyecto que movilizaba mis días por aquel entonces). Venía pensándolo desde tiempo antes, sobre todo a partir de haber terminado un libro … More Cantar los MIL

Idiosincrasia local

Uno de los cuentos futboleros más populares de Roberto Fontanarrosa es «Viejo con árbol», que narra las costumbres de un hombre mayor, capaz de acercarse cada fin de semana a la canchita del barrio para ver jugar a los pibes. Cierta vez se le sumó un ocasional compañero de aventuras para comentar el partido. Debajo … More Idiosincrasia local

Las amistades

Hay gente que no sólo tiene una idea muy idealizada sobre la amistad, sino que también se vuelve demasiado pretenciosa. Algunas personas exigen fidelidad, lealtad y exclusividad con una voracidad que asusta, como si se tratara de una condición indispensable para empatizar. Sin embargo, se sabe de presencias muy humildes a las que apenas les … More Las amistades

Piazzolla, los años del tiburón

Las imágenes audiovisuales impactan por su espontaneidad, muy característica en los protagonistas. Los audios se proyectan desde un casete proyectado a gran escala, con voces apenas salpicadas por el sonido ambiente. Las fotografías guardan esa cercana manifestación de una lejanía, tal como Walter Benjamin definía al aura en épocas de los revelados analógicos. El documental, … More Piazzolla, los años del tiburón

Las chicas del hockey

El primer gran rugido fue en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. Allí nació esa denominación que buscó identidad, cercanía popular y marketing para generar recursos en deportistas amateurs que se dedicaban a entrenar mientras tenían otras ocupaciones. Los grupos estaban conformados por estudiantes universitarias o profesionales en diversas disciplinas. Ser integrantes de un equipo … More Las chicas del hockey