Cielos

En parte, la filosofía nace de aquella admiración por mirar al cielo. Más que un mero observar, lo que sucede es una actitud contemplativa por la belleza universal. Ese espectáculo de luces y estrellas decora un vínculo con la trascendencia muy difícil de explicar. Como muchas de las más grandes sorpresas de la vida, simplemente … More Cielos

Uno de los nuestros

Desde la recuperación democrática, la presencia de la filosofía en Argentina tiene la firma de José Pablo Feinmann (1943-2021). Autor prolífico -alrededor de cuarenta obras publicadas, además de un gran número de columnas en las contratapas de Página / 12- y diverso -combinó el ensayo, la ficción y el periodismo en géneros que vinculaban, además … More Uno de los nuestros

Nunca es tarde

Emilio Desimoni tiene 64 años de edad y en su perfil de un Twitter, cuya última publicación fijada lo muestra en los festejos por haber culminado una carrera universitaria, se presenta así: «Físico, especialista en sistemas, concinero, actualmente docente y estudiante de medicina». A ese perfil hay que ponerle un asterisco, porque desde hace unos … More Nunca es tarde

Papá Noel: entre Cristo y la Coca-Cola

Cierta vez, el filósofo Darío Sztajnszrajber se preguntó ante un auditorio qué es lo primero que aprendemos en la infancia. Ensayando una respuesta apeló a los binomios mío-tuyo, bueno-malo. «En otras palabras, capitalismo-cristianismo», ironizó ante jóvenes que aplaudieron esa suerte de revelación. Las dicotomías han puesto frente a frente a la filosofía con la religión, … More Papá Noel: entre Cristo y la Coca-Cola

Tras los pasos de Boric

Si Chile está despertando desde algunos años, en una circunstancia novedosa para su pasado reciente, es porque el socialismo no está muerto. Se podrán discutir ideologías, políticas y gestiones de gobierno; pero hay una verdad prácticamente irrefutable: los países periféricos, si quieren hacer frente a las potencias centrales, deben pensar estrategias transformadoras y reaccionarias, no … More Tras los pasos de Boric

Profundidades

La semana pasada circuló en redes sociales el testimonio de una persona que hacía una pertinente reflexión sobre esa escuela que no se ve. Hay historias invisibilizadas que quedan ignoradas por un mundo adulto poco acostumbrado a convivir con los conflictos. No existen las instituciones perfectas. El problema pasa por querer tapar esos problemas y … More Profundidades

La caída

A comienzos de este siglo, la era de las comunicaciones entraba en una nueva dimensión, confirmada por la civilización del espectáculo, que convirtió en show el morbo de los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York. El minuto a minuto ya no solamente se seguía por radio o televisión, sino también por Internet, una … More La caída