Don Andrés

Andrés Calamaro llegó a 60 años de edad y es motivo de celebración.

Desde hace décadas, su obra forma parte del cancionero popular del rock nacional, con simples que llevan su inconfundible impronta y autoría.

Apadrinado por una leyenda como Charly García, Andrés irrumpió en la escena grande de la música local como parte de Los Abuelos de la Nada (1982-1989); y tras una inicial etapa como solista, llegó a ser primera guitarra y voz de Los Rodríguez (banda hispano argentina que se conformó entre 1990 y 1996). Ya consagrado internacionalmente, comenzó en 1997 su segundo momento como artista independiente, período que podría circunscribirse hasta la actualidad, aunque con distintos matices en su repertorio.

De estilo marcadamente poético en sus composiciones, entre payador melancólico y voz cantante de las indignaciones de la vida (tanto amorosas como de las otras), Calamaro se destaca como un autor extremadamente prolífico y reverberante en sus palabras, que acompañan melodías tan suaves como cautivantes.

Hincha de Independiente, admirador de Bochini y devoto de Maradona, este porteño ruludo reside gran parte del año en Madrid, tiene cosas de Bob Dylan y le escribe a la desgracia, al dolor y al tiempo que pasó.

Algunas de sus canciones más renombradas son «Costumbres argentinas», «Mil horas», «Por mirarte», «Dulce condena», «Donde manda marinero», «Crímenes perfectos», «Flaca», «Paloma», «La parte de adelante», «Loco», «Carnaval de Brasil» y «Estadio Azteca».

Polémico en ocasiones, con amores esquivos, declaraciones altisonantes que suelen sorprender hasta a sus fanáticos, autobiográfico en su inspiración y siempre en la búsqueda de nuevos registros, Don Andrés todavía sigue ofreciendo motivos para escucharlo siempre, aunque la vida pase rápido y en ocasiones sea demasiado cruel.

Felicidades, crack. De vez en cuando, algo de paz no viene para nada mal.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s