La fuga incompleta

Las organizaciones guerrilleras en Argentina alcanzaron mayor impulso y grado de organización tras la captura y posterior asesinato de Che Guevara, caído en 1967. A partir de entonces, comienza una resistencia cada vez más pujante, violenta y sostenida. La lucha armada buscó combatir a las dictaduras militares en el país. En 1972 comandaba el gobierno … More La fuga incompleta

Fenómeno popular

En la Argentina de los últimos cien años podrían mencionarse tres fenómenos populares que por masividad, impacto y perdurabilidad en el tiempo han dejado huella en el país: la política representada por el movimiento peronista, tan polémico como influyente en diversos ámbitos de la vida social; el arte expandiéndose en una convocatoria sin precedentes como … More Fenómeno popular

Don Andrés

Andrés Calamaro llegó a 60 años de edad y es motivo de celebración. Desde hace décadas, su obra forma parte del cancionero popular del rock nacional, con simples que llevan su inconfundible impronta y autoría. Apadrinado por una leyenda como Charly García, Andrés irrumpió en la escena grande de la música local como parte de … More Don Andrés

La Biblio

Cada vez que voy a la Biblioteca «Del otro lado del árbol» siento una emoción muy especial. Puedo quedarme mayor o menor tiempo, pero nunca visitarla es una ocasión improvisada. Generalmente, me preparo en los días previos, sobre todo cuando la semana deviene exigente en cuanto a demandas. En esos instantes, cerrar los ojos es … More La Biblio

Proyecto de país

La UTN (Universidad Tecnológica Nacional) cumple 73 años de vida en el mapa académico federal. Inicialmente identificada como UON (Universidad Obrera Nacional), fue creada un 19 de agosto de 1948 durante la primera Presidencia de Juan Domingo Perón, dando así continuidad a un proyecto de país que incluía a los sectores populares y pronto establecería, … More Proyecto de país

20 años después

A principios de 2001, yo tenía 18 años de edad y los sueños de muchas personas en esa etapa de la vida. Al venir de una familia de profesionales, supe desde siempre que mi destino era estudiar en la universidad. En mi casa se leía el diario, veía el noticiero y hablaba de política, cultura … More 20 años después

Cada vez más lejos

José San Martín (1778-1850) fue más que un prócer. En Argentina está considerado uno de los padres de la patria y probablemente haya sido el ciudadano más destacado, imprescindible y esencial de nuestra historia. Chile y Perú también lo reconocen. Su vida será siempre asociada a la liberación de los pueblos de América Latina, un … More Cada vez más lejos

Acumulación

Entre los más célebres cuentos de Jorge Luis Borges se encuentra «Funes el memorioso», que narra las características cognitivas de un personaje con problemas de insomnio, cuya obsesión es recordar todo fenómeno que acontece a partir de un controvertido mecanismo para identificar sucesos y guardarlos en su memoria. El texto forma parte de Ficciones (1944), … More Acumulación