Camaleónico

La cuenta oficial de Instagram de David Bowie tiene como última publicación una imagen suya con un elocuente fondo emulando al paraíso. En el encabezado hay una inscripción a modo de cita textual del protagonista: «Me he bajado de la Tierra e ingresé a un lugar mejor. Un mundo imaginado».

Fue subida en el día de la fecha por quienes administran el espacio web, a exactamente cinco años de su fallecimiento y dos días después de lo que habría sido su aniversario número 74.

El inglés David Robert Jones, más conocido como David Bowie (1947-2016), fue un ícono de la cultura pop que se desempeñó como músico, cantante, productor, actor y diseñador gráfico.

Dueño de un estilo camaleónico en permanente estado de innovación, resultó un artista imposible de circunscribir a un solo ámbito o única faceta. Todo lo que llevó a cabo lo hizo con creces y de manera destacada.

Su carrera solista en el rock comenzó a tener masiva repercusión hacia finales de los años ’60, lo cual confirma que el Dream Team del género se sitúa entre aquellas décadas, únicas e irrepetibles, con verdaderas leyendas que siguen sonando en el cancionero global; algunas ya no están y otras se mantienen vivas, siendo convocantes aún en el otoño de sus días.

A Bowie le cabe el epíteto de distinto por asumir el rol de estrella y reinventarse. Combinó las letras y sus melodías oscilando entre la música disco, funk y soul, con un estilo glam para vestirse, estéticas en clave futurista, lookeado con maquillajes y vestimentas que unían la parte con el todo.

El célebre rayo que atraviesa parte de su rostro y fue tapa del álbum Aladdin Sane de 1973 es un juego de palabras («A lad insane», es decir «un muchacho loco») generador de mitos para hacer más grande a su figura y despegarse de algunas estigmatizaciones en torno a sí mismo.

Siempre vigente, Bowie tuvo su despedida de un modo sorpresivo e inminente. Diagnosticado de cáncer de hígado a mediados de 2014, su luz se fue apagando hasta el profético estreno del álbum «Blackstar» en enero de 2016. El videoclip del corte principal lo muestra con la mirada cubierta y la muerte acechándolo.

Dos días después fallecía. Premeditado o no, un adiós poético.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s