Y un día Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Civil Abuelas de Playa de Mayo, cumplió 90 años.
La cifra impacta porque, cercana al siglo, pone en evidencia el paso de un amplio tiempo de vida transcurrido, con el agregado de que su presencia es recurrente desde finales de la década de 1970, cuando junto a otras mujeres alzó la voz para denunciar la desaparición forzada de bebés que fueron expropiados.
Lo hizo desde el mismo momento en que aquello ocurría, visibilizando ausencias durante aquel régimen político totalitario que hizo de la violencia, las torturas, los secuestros y las muertes, sus modos de operar para construir poder e impunidad.
Esta simple maestra de escuela primaria que devino activista de derechos humanos, nunca imaginó lo que iba a vivir.
Estela siempre buscó: primero a su marido; luego a su hija Laura, secuestrada en noviembre de 1977 y devuelta sin vida en agosto de 1978; más tarde a su nieto Ignacio, cuyo reencuentro se dio en septiembre de 2014; y desde entonces a los nietos que aún quedan por recuperar.
Se entrevistó con todos los gobiernos.
Golpeó las puertas de diversos líderes mundiales.
Pidió audiencias con el Papa.
Conversó con científicos, abogados, médicos, psicólogos y demás profesionales.
Tiene llegada a los jóvenes.
Brinda un mensaje de optimismo para sostener la lucha.
Enseña que aunque Abuelas y Madres algún día ya no estén, hay un camino a continuar porque siempre habrá mucho por hacer
Brindemos porque hoy es siempre todavía.
Feliz Cumpleaños, Estela.