Un siglo de radio en Argentina

Los medios masivos de comunicación son un fenómeno que nace y se expande con el impulso de la Revolución Industrial, tiempos de productividad en serie a partir de modelos que se van replicando para alcanzar al mayor número de gente. En ese contexto, y aunque ya tenía antecedentes, sucede la gran irrupción de la prensa … More Un siglo de radio en Argentina

Capacidad y trayectoria

(Una de las acertadas decisiones que había tomado el gobierno nacional fue convocarla como funcionaria; hace unos días renunció indeclinablemente a su cargo, con lo cual el Ministerio de Educación pierde a una profesional preparada y sin ella NO será mejor). Adriana Puiggrós (Buenos Aires, 1941) es una destacada pedagoga, política y divulgadora argentina, especialista en … More Capacidad y trayectoria

La fuga que fue masacre

Trelew, Chubut, Patagonia Argentina. Agosto de 1972. El país vive momentos convulsionados: van 17 años de prosciprición peronista y grupos que adhieren al histórico dirigente junto a sectores de la izquierda política, son señalados como fuerzas opositoras en clave de revolución y resistencia. En ese contexto, reclusos del Penal de Rawson -reconocido por ser de … More La fuga que fue masacre

Vuelve la alegría

Diego Capusotto (Morón, Buenos Aires, 🇦🇷, 1961) es un humorista ecléctico, hijo del under porteño, capaz de diversificarse en tantas facetas como sean posibles de caracterizar al argentino medio, si algo como ello acaso podría concretarse. Con aproximadamente tres décadas en la pantalla chica, supo construir personajes que rápidamente movilizaron la adhesión del público masivo. … More Vuelve la alegría

El amor de Chicha

Se cumplen dos años del fallecimiento de María Isabel Chorobik de Mariani (1923-2018), simplemente «Chicha». Activista por los derechos humanos, fue fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo así como también su primera vicepresidenta. El 24 de noviembre de 1976, la casa en La Plata donde vivían su hijo Daniel Mariani con la pareja Diana … More El amor de Chicha

¿Es San Martín el argentino más influyente de su historia?

En 2007, Canal 13 presentó en su grilla un programa llamado El gen argentino que tuvo muy altos índices de televidentes. Lo condujo el animador Mario Pergolini, quien por cada envío dialogaba con personalidades del arte, la ciencia y la cultura, para presentar argumentos a favor y en contra de los aspirantes a ser el … More ¿Es San Martín el argentino más influyente de su historia?

Una cuestión de derechos: entre la niñez y las infancias

“Las cosas y las palabras van a separarse. El ojo será destinado a ver y sólo a ver; la oreja, sólo a oír. El discurso tendrá desde luego como tarea el decir lo que es, pero no será más que lo que dice” (Michel Foucault, filósofo francés, 1926-1984; fragmento de Las palabras y las cosas, … More Una cuestión de derechos: entre la niñez y las infancias

El niño eterno

Carlitos Balá llegó a los 95 años de edad. Luce como siempre: alegre, puro, espontáneo. Con flequillo intacto y sonrisa de oreja a oreja, no hay lugar para secretos. Es lo que se ve. Alguien de un corazón enorme que irrumpió en la televisión argentina desde la década de los 60, animando las tardes que … More El niño eterno