Miguel Bru

Había una vez un joven que tenía 23 años de edad y cursaba la carrera de Comunicación Social en la Facultad de Periodismo de la UNLP.

Le gustaba la música y solía reunirse con amigos; al punto tal que, junto a ellos, solía ocupar una casa abandonada de la ciudad de La Plata, en donde ensayaban sus composiciones.

Sin que quede claro quién había sido, cuentan que les hicieron una denuncia por ruidos molestos.

También habían sido allanados ilegalmente por miembros de la Comisaría 9na.

El muchacho consultó con su madre Rosa y decidió realizar la denuncia a la misma policía, pero no contó con un dato clave a la hora de comprender los hechos: todavía quedaban resabios de las complicidades que poco más de una década atrás caracterizó a la última Dictadura Cívico Militar.

Según testigos, fue torturado hasta morir el 17 de agosto de 1993 alrededor de la medianoche en la comisaría mencionada, padeciendo la técnica del denominado submarino seco: golpes en el estómago mientras tenía una bolsa de nylon en la cabeza que le producía asfixia.

Rosa logró lo que el Estado no pudo ni quiso: reunió numerosas pruebas y testimonios hasta lograr la condena de los responsables.

Como estrategia de defensa, las autoridades policiales afirmaban que sin cuerpo no había delito.

Al día de la fecha, Miguel Bru es el primer desaparecido de la democracia y alrededor de 40 rastrillajes todavía han resultado fallidos para determinar dónde está su cadáver.

Foto: Asociación Miguel Bru

ROSA-CON-VELAS


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s