El futuro de las Humanidades

El pasado mes de abril (del 15 al 17 inclusive), la Universidad Nacional de Rosario y CONICET organizaron un Congreso Internacional que llevó por título: “Las Humanidades por venir. Políticas y debates en el siglo XXI”. Hacia allí se acercaron investigadores, académicos, docentes y demás protagonistas del ámbito educativo y la divulgación, quienes compartieron sus … More El futuro de las Humanidades

Un mundo mejor

Cuando las necesidades básicas son insatisfechas y el hambre, la pobreza, y la exclusión aumentan, hay derechos que se encuentran vulnerados. A tal efecto, ya no alcanza con dirigir la mirada hacia las deficiencias de un Estado cuyas políticas favorecen una adversidad alarmante, que va desde la falta de abrigo, comida y techo, hasta las … More Un mundo mejor

Mis padres

Hay veces que -al mirar esta imagen- me quedo sujetado en el tiempo, queriendo atrapar aquella tarde para que nunca haya sido capaz de escaparse de nosotros. No puedo dejar de pensar en los orígenes y en todas esas historias que tienen que ver con uno mismo, atravesando así la propia biografía. Desde hace unos … More Mis padres

Llegar a la luna

Siempre estaba allí: lejana en el alto cielo, rodeada de estrellas o de nubes; a veces siendo noticia cuando se ponía de otro color por ese show estelar que da lugar a los eclipses y en ocasiones simbolizando metáforas vinculadas a los alcances de amores imposibles. El 20 de julio de 1969, la humanidad pisó … More Llegar a la luna

Y para vos, ¿qué es la amistad?

Desde hace un tiempo vengo pensando que mientras vamos siendo más grandes, hay menos tiempo para destinar a los amigos. Las circunstancias pueden ser varias: la complejidad de la vida cotidiana, las obligaciones laborales, la familia. También suceden episodios que quiźas generen rupturas: evidentemente, todos vamos cambiando; y es por esos motivos que un habitual … More Y para vos, ¿qué es la amistad?

Red Solidaria

A principios de 1995 nació Red Solidaria, una ONG que se abrió camino en plena década neoliberal: tiempos de exclusión y marginaciones, de pobreza extrema y falsas promesas. Su fundador fue Juan Carr, un activista que tuvo una idea y la llevó a cabo, pensando en el sentido colectivo de la propuesta antes que en … More Red Solidaria

Bocanada

En 1999 yo tenía 16 años de edad. No me gustaba ir a la escuela. Tenía la seguridad de querer estudiar Filosofía porque me gustaba mucho La Venganza Será Terrible de Dolina. Estaba pendiente de los partidos de Boca y soñaba con festejar triunfos junto a mis amigos. Por aquel entonces, salía Bocanada, álbum experimental … More Bocanada

La historia de «Muchacha ojos de papel»

<<Muchacha ojos de papel, ¿adónde vas? Quédate hasta el alba. Muchacha pequeños pies, no corras más. Quédate hasta el alba…>> Así comienza diciendo -dulcemente- una de las canciones más lindas del rock nacional. «…’Muchacha’ es Cristina (Bustamante), quien era mi novia. Fue mi primera mujer. Ese momento era muy especial y la canción estaba ligada al enamoramiento … More La historia de «Muchacha ojos de papel»