Unir las piezas

Te da tristeza que en tu país la educación no sea considerada lo que debería ser: un derecho inalienable. Escuelas que cierran. Institutos de enseñanza que no pueden sostenerse porque ven recortado el presupuesto mínimo e indispensable para poder resistir desde las sombras, ya que nunca parece ser prioridad en la agenda del Estado. Maestros … More Unir las piezas

Prohibido olvidar

No hay dudas. Ya no. Las marchas son cada vez más multitudinarias, sumándose a ellas colectivos de derechos humanos y activistas que alzan una bandera con orgullo y convicción, sabiendo que visibilizar la causa es la conquista irrenunciable, un grito que lejos está de permanecer en el desierto. La última Dictadura Militar (1976-1983) fue un … More Prohibido olvidar

Compañera Claudia

El contexto es único. La década de los 70. Períodos revolucionarios. La juventud maravillosa. En ese clima de época se reproducen hechos que establecen un antes y un después en la historia argentina; y que hoy, lejos de quedar en el olvido, activan el compromiso político y social  en clave de militancia. Leonardo Marcote viaja … More Compañera Claudia

8-M

El Día Internacional de la Mujer dejó de ser una fecha anecdótica en el calendario, que quedaba reducida a una mera mención alejada del real motivo que impulsó la causa: la lucha de trabajadoras textiles en Estados Unidos luchando por mejoras salariales y condiciones dignas de trabajo. Un primer paso se daba; y siglo después, … More 8-M

Una mujer fantástica

El tema alude a los derechos humanos; pero no los que de inmediato vienen a la mente (salud, seguridad, educación, entre otros), sino a aquellos vinculados con la identidad. Y en este punto es preciso detenerse, porque además de referir al reconocimiento de cada persona teniendo en cuenta sus orígenes, también ha de respetarse y … More Una mujer fantástica

La educación prohibida

Cuestionar, interpelar y poner en duda, resultan siempre estrategias saludables para desnaturalizar lo obvio. Los sistemas educativos formales, arraigados desde el siglo XIX en el marco de la ideología capitalista, no son la excepción; mucho menos, si la mirada acusadora agrega que, en la actualidad, ese modelo tiene como protagonistas a docentes nacidos en el … More La educación prohibida