Filósofas

A propósito del Día Internacional de la Mujer y las correspondientes movilizaciones en más de 40 países alrededor del planeta, bien vale traer a colación qué lugar ocupa el universo femenino en cuanto al aporte intelectual respecto de diversas temáticas que marcan el pulso acerca de asuntos de índole histórico, político y social.

Injustamente relegadas por una cuestión de género, las mujeres han tenido primordial relevancia e influencia en distintos tópicos vinculados a la filosofía.

Digámoslo así: no solamente los hombres son capaces de explicar, interpretar y transformar la realidad; también esa tarea es asunto de filósofas.

Sólo considerando el siglo XX, se pueden mencionar a exponentes de la talla de Simone de Beauvoir (Francia, 1908-1986), Hannah Arendt (Alemania, 1906-1975) y Susan Sontag (Estados Unidos, 1933-2004); todas ellas, reconocidas por compartir un fuerte activismo en causas colectivas:

De Beauvoir es referencia ineludible en cuestiones de feminismo; Arendt resulta clave para repensar la política y los mecanismos que llevan a la violencia y los totalitarismos; y los estudios de Sontag la muestran como una brillante pensadora que a partir de expresiones como el arte pone en tensión el rol ético de los intelectuales.

Es verdad que De Beauvoir (en pareja con Jean-Paul Sartre) y Arendt (de intenso romance con Martin Heidegger) adquieren mayor relevancia por tener contacto directo con filósofos que trascendieron a su tiempo; pero no es menos cierto ni menor que, junto a Susan Sontag, son distinguidas activistas en materia de derechos humanos.

En sociedades que todavía tienen fuerte presencia patriarcal, estas mujeres son ejemplo de lucha y compromiso, promoviendo fuentes de inspiración para nuevos sectores que, al día de hoy, van ganando posiciones en términos de igualdad de género.

Foto: www.tnrelaciones.com

TNrelacionescom


Una respuesta a “Filósofas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s