Desencajados

La filosofía suele tener mala reputación, en gran parte porque aparece consagrada al secreto de los grandes eruditos, que en el imaginario social son mezquinos por naturaleza, soberbios por vocación, distantes y lejanos por propio decidir. Tampoco ayudan algunas grietas en que se ve inmersa. Si la distinción es en clases sociales, los sectores altos … More Desencajados

La música no mata

Como en muchos otros asuntos sucedidos en la última década y media, el fenómeno divide a la sociedad: están quienes se manifiestan a favor y quienes se pronuncian en contra; quienes admiran e idolatran y quienes rechazan y estigmatizan; quienes levantan una bandera y quienes cavan una fosa. El centro del debate gira en torno … More La música no mata

Neruda

Hablemos, primero, de Latinoamérica. Su historia y sus narrativas. La manera de contar los hechos desde un lugar contracultural a las tendencias hegemónicas, que ponen a las potencias como dueñas de relatos unilaterales donde sólo hablan los que ganan. Hablemos, también, del cine. Y de la democratización de los nuevos dispositivos de la información, que … More Neruda

Filósofas

A propósito del Día Internacional de la Mujer y las correspondientes movilizaciones en más de 40 países alrededor del planeta, bien vale traer a colación qué lugar ocupa el universo femenino en cuanto al aporte intelectual respecto de diversas temáticas que marcan el pulso acerca de asuntos de índole histórico, político y social. Injustamente relegadas … More Filósofas

Vulnerados

Cada año que pasa, los índices de desprestigio hacia la profesión docente aumentan considerablemente. Ninguna política de Estado se muestra eficaz, coherente y con proyección, para defender los derechos de la educación y de todos los actores que forman parte de ella. Por el contrario, una suma de atropellos se amontona sin que haya solución … More Vulnerados