¿Qué pasaría si viviéramos en un contexto de encierro, comunicados con el exterior solamente a través de un ventiluz?
La habitación propone un mundo paralelo y a la vez tan íntimo como propio: la historia de una madre secuestrada que en su cautiverio vive con su pequeño hijo Jack, quien no conoce otra realidad más que las de esas cuatro paredes que dan forma a algo más que un hostil refugio.
Sometidos a la prisión y la visita de un hombre que aparece recurrente y misteriosamente para establecer una relación de poder, la madre y el hijo verán la necesidad de encontrar alguna vez la libertad.
La película es rica en contenido, con escenas cuidadas, actuaciones sólidas y realistas, para darle sustento a una trama que remite a interpretaciones filosóficas (La Alegoría de la Caverna de Platón), psicológicas (la conducta, el duelo, la constitución de la identidad y la subjetividad), sociológicas (la creación de lazos, la prisión, la repercusión masiva), y antropológicas (¿qué es lo que nos hace particularmente humanos?), entre otras cuestiones alusivas.
Basada en el libro Room (Emma Donoghue), fue nominada para los Premios Óscar a mejor director, película y guión adaptado, ganando Brie Larson la estatuilla por mejor actriz.
Foto: http://www.cinesbo.net
***
**
*
Ficha:
– Dirección: Lenny Abrahamsoom.
– País: Canadá e Irlanda.
– Año: 2015.
– Género: Drama.
– Protagonistas: Brie Larson, Jacob Tremblay.
– Calificación: 9 (nueve).
