En perspectiva filosófica

Podés estudiar mucho y aprender poco. Reproducir voces ajenas y descontextualizadas. Construir teorías que cierran de principio a fin (y a veces ni siquiera eso). Leer. Pensar. Hablar. Y ver toda la vida desde una comodidad que no te afecta o en la apatía de a quien le importa casi nada el otro. Al fin y al … More En perspectiva filosófica

Infancia

El Día del Niño no debería ser un suceso meramente comercial, sino más bien otro dirigido a salir al rescate de valores que en ciertos sectores de la sociedad quizás se hayan perdido. Un regalo es algo lindo, que emociona, alegra, ayuda y entusiasma; pero jamás será más importante que derechos como la identidad, la familia, … More Infancia

Pan, paz y trabajo

Todos los 7 de agosto, la noticia es que multitudes se convocan para peregrinar en honor a San Cayetano, patrono del trabajo y destinatario de un conjunto de esperanzas que se mantienen en pie para gente que oscila entre la desesperación y la resignación a causa del desempleo. El fenómeno es tan particular como profundo … More Pan, paz y trabajo

Releer a Freire

Los sistemas educativos modernos tuvieron su surgimiento hacia el siglo XIX; y, desde entonces, varios intelectuales se han encargado de aportar miradas capaces de dar a luz teorías superadoras de problemáticas latentes. Si hay un pedagogo que marcó un antes y un después en la historia de la educación, ése ha sido el brasileño Paulo Freire, … More Releer a Freire